Cómo hacer licor de frambuesa
Hacer licor casero es una experiencia sensacional. Aunque puede no ser una tarea sencilla, tampoco es tan difícil como puede ser hacer whisky en casa o un helado de cerveza y va a darle a tus bebidas ese toque especial y reconfortante de saber que lo has hecho con tus propias manos.
Aquí en ElGranCatador ya te hemos mostrado todo tipo de recetas para que aprendas a preparar tus licores, para que te animas incluso a experimentar con nuevas ideas y por supuesto, a crear todo tipo de tragos con licores.
Así que ya no eres ningún principiante y siguiendo las indicaciones adecuadamente lograrás hacer tu propio licor sin problemas. Vayamos a ver cómo hacer licor de frambuesa.
Licor de frambuesa
El licor de frambuesa si bien no se trata de uno difícil de encontrar tampoco se trata de uno tan común como un licor de chocolate o incluso algunos licores de otras frutas. La cuestión es que a veces suele tener un precio algo elevado y muchas veces se trata de un licor demasiado dulce.
La marca más popular que elabora este tipo de licor es nada menos que el costoso Chambord, que además de tener en el mercado el Chambord Raspberry (de frambuesas) también cuenta por ejemplo con el Chambord Royale Deluxe (el licor más caro del mundo) que esta hecho con frambuesas negras.
Pero lejos de gastar todo este dinero para luego empalagarnos con un licor demasiado dulce, aprendamos a prepararlo por nosotros mismos. Como alguna vez habrán escuchado, si quieres hacer algo bien, hazlo tú mismo.
Cómo hacer licor de frambuesa casero
Ingredientes
- 12 oz de frambuesas (2 tazas y media)
- 2 tazas de vino tinto (a elección, un mejor vino dará como resultado un mejor licor)
- 1/2 taza de brandy o aguardiente
- 1 vaina de vainilla entera
- 1 cucharada de ralladura de cáscara de limón
- 1 taza de azúcar
- 2 frascos de vidrio con tapa hermética
- 1 cuchara grande de madera o 1 muddler de bar para moler
Preparación
Tu licor de frambuesas casero quedará espectacular si haces todo lo indicado y si eres paciente. Dejarlo reposar unos dos o tres meses en el refrigerador, lo dejara más concentrado y consistente.
¿Te animas a intentarlo?
No hay comentarios:
Publicar un comentario