sábado, 29 de junio de 2013

WHISKY JACK DANIEL'S HONEY

WHISKY JACK DANIEL'S HONEY

Jack Daniel's Honey es una versión del tradicional No. 7 que la destilería de Tennessee lanzó en verano de 2013 para conectar con el público joven
Jack Daniel's Honey
El whisky estadounidense Jack Daniel's Honey, con un 35 % de graduación alcohólica, une el carácter del archiconocido blended con el suave y dulce sabor de la miel.
Jack Honey, como también se lo conoce, sigue el mismo proceso de mezclado que el No. 7 pero se le añade miel para suavizar su sabor y textura convirtiéndolo en un whisky perfecto para tomar bien frío o como base en combinados.
Al abrir la botella apreciamos un dulce aroma a miel y caramelo muy agradable que se confirma en el paladar, de textura suave y en la que se sigue apreciando el carácter del Jack Daniel's tradicional.
Jack Daniel's Tennesee Honey se presenta en la habitual botella cuadrada de 70 cl de la marca.

CÓCTEL WATERMELON MARTINI, UN COMBINADO MUY REFRESCANTE

CÓCTEL WATERMELON MARTINI, UN COMBINADO MUY REFRESCANTE

Te enseñamos a realizar un auténtico cóctel Watermelon Martini, uno de los cócteles más refrescantes que podrás tomar jamás. ¿Te animas con él?

Cóctel Watermelon Martini, un combinado muy refrescante
El cóctel Watermelon Martini es, quizás, uno de los combinados más refrescantes que existen. Hecho principalmente con sandía y vodka, el Watermelon Martini puede elaborarse siguiendo diferentes recetas, pero en la práctica, todas dan como resultado una mezcla muy similar. Nosotros optaremos por una de dificultad media, aunque suprimiendo pasos como el de hacer el jarabe de azúcar o hacer cubitos con la sandía, la podrás hacer más rápido y con menos complicaciones.
Sin más, vamos con los ingredientes que vamos a necesitar para el cóctel Watermelon Martini:
  • 1/2 taza de azúcar
  • 1/2 taza de agua
  • 5 tazas de sandía sin semillas
  • 2 cucharadas de jugo de limón
  • 1 1/4 taza de vodka premium
  • 30 ml de licor de melón (opcional)
  • Trozos de sandía
Cóctel Watermelon Martini, un combinado muy refrescante - imagen 2
En una olla pequeña o un cazo verteremos la media taza de azúcar y la media taza de agua, cocinaremos y retiraremos del fuego cuando el azúcar se haya disuelto por completo en el agua y hayamos conseguido hacerjarabe de azúcar.
Llegará entonces el momento de hacer puré con las 5 tazas o trozos de sandía. El objetivo va a ser conseguir deshacer mucho la sandía para, después, colocarla en dos cubiteras que pondremos al congelador, no sin antes, endulzar al gusto con el jarabe de azúcar.
Una vez los cubitos de sandía hayan pasado al menos 4 horas en el congelador, en una licuadora o instrumento similar los colocaremos junto con el jugo de limón, el vodka, el opcional licor de melón y mezclaremos hasta que la mezcla sea homogénea y quede suave.
Será entonces el momento de servir el cóctel Watermelon Martini en copas de martini con azúcar, y si queremos sal, en el borde. La manera de adherirla será tan sencilla como humedecer el filo con un pedazo de sandía y apoyarlo sobre un plato con el azúcar y la sal, si la hemos añadido.
Ahora que tenemos las copas listas, simplemente serviremos en ellas el combinado y terminaremos la presentación colocando un trozo de sandía en el filo. Y así, nuestro cóctel Watermelon estará listo para tomar.
¡Buen trago
!

VODKA NEMIROFF CITRON

VODKA NEMIROFF CITRON

El vodka ucraniano Nemiroff Citron utiliza una base de centeno a la que se le añade limón y miel para obtener un vodka de textura suave y sabor refrescante
Nemiroff Citron
Utilizando una base de centeno a la que se le añade limón, el vodka ucraniano Nemiroff Citron, de 40 % alc./vol., goza de gran popularidad en su país de origen por ser uno de los vodkas de mejor calidad sin añadirle sabores u aromas extra.
Este destilado se lanzó en agosto de 2003 y ofrece un aroma fresco y cítrico a limón que se confirma en el paladar. Su textura sedosa, gracias a la utilización de miel en el proceso de destilación, le aporta un final largo y fresco con una sensación refrescante que perdura en el paladar.
El vodka Nemiroff Citron se puede encontrar en botellas que van desde los 37 cl hasta los 75 centilitros

CÓCTEL ATARDECER, GANADOR DEL KARAT VODKA BARTENDER TOURNAMENT MX 2013

CÓCTEL ATARDECER, GANADOR DEL KARAT VODKA BARTENDER TOURNAMENT MX 2013

El cóctel Atardecer es el combinado ganador del Karat Vodka Bartender Tournament Mx 2013, celebrado en Ciudad de México. ¿Te apuntas a hacerlo?

Cóctel Atardecer, ganador del Karat Vodka Bartender Tournament Mx 2013
El vodka Karat organiza anualmente el Karat Vodka Bartender Tournament Mx, un torneo entre bármanes de todo México en el que existen desafíos por categorías y en diferentes semifinales y finales con cócteles creados por ellos mismos.
En la fase disputada en Ciudad de México, el cóctel que obtuvo el primer puesto fue el llamado Amanecer, obra de René Martínez Jiménez del Restaurante Bar El Zur, y que hoy te enseñamos a preparar. Para ello, necesitaremos los siguientes ingredientes:
Cóctel Atardecer, ganador del Karat Vodka Bartender Tournament Mx 2013 - imagen 2
  • 1 parte y media de Karat Vodka
  • 1 parte de licor de frutas de la pasión
  • 1 parte de crema de coco
  • 3 parte de jugo de mango
  • 12 partes de granadina
En una coctelera o vaso mezclador con mucho hielo se colocan todos y cada uno de los ingredientes en sus correspondiente medida. Agitamos fuertemente, hasta que todo quede bien mezclado, y vertemos en copas decocktail previamente enfriadas. Y así, con el toque de presentación que deseemos añadirle, el cóctel Atardecer ganador del Karat Vodka Bartender Tournament Mx 2013 quedará listo.
¡Buen trago
!

CÓCTEL BLOODY MARY BAKON, EL COMBINADO PARA LOS AMANTES DEL BACON

CÓCTEL BLOODY MARY BAKON, EL COMBINADO PARA LOS AMANTES DEL BACON

Versiones del Bloody Mary existen muchas y muy diversas, pero probablemente pocas tan curiosas como la que os presentamos, la del cóctel Bloody Mary Bakon

Cóctel Bloody Mary Bakon, el combinado para los amantes del bacon
El cóctel Bloody Mary, que ya te hemos enseñado a preparar en Vodkas.net Español con incluso variaciones,  es un coctel con casi 100 años de historia según algunas hipótesis que lo atribuyen a Fernand Petiot, que se supone que lo preparó en el bar Nueva York de París, Francia.
Sea como fuese, el Bloody Mary es un combinado con largo recorrido y mucha fama, del que existen numerosas versiones y formas de prepararlo, como la que ya os mostramos, la del Bloody Caesar. En esta ocasión, vamos a enseñaros a preparar el cóctel Bloody Mary Bakon, una variación que con motivo del Baconfest de Michigan del 2013 enseñó a preparar en la WJBK-TV Fox 2 uno de los fundadores de Bakon Vodka, Stefan Schachtell.
Cóctel Bloody Mary Bakon, el combinado para los amantes del bacon - imagen 2
Y para empezar con la preparación del Bloody Mary Bakon, tomamos buena nota de los ingredientes:
  • 45 ml de Bakon Vodka
  • Un vaso de jugo de tomate
  • Sal de apio
  • Pimienta negra
  • Salsa inglesa
  • Tabasco
En un vaso lleno de jugo de tomate, pondremos una pizca de sal de apio y pimienta negra. Proseguiremos echando un dos o tres chorritos, al gusto, de salsa inglesa en primer lugar, y de tabasco en segundo. Este será el momento de mezclarlo todo perfectamente y,una vez la mezcla sea homogénea, depositarla en un vaso de pinta de cerveza con los 45 mililitros de Bakon Vodka.
Simplemente quedará colocar el obligado apio y una brocheta con aceitunas y media rodaja de limón, por ejemplo. Así, nuestro cóctel Bloody Mary Bakon estará listo para tomar aunque, si nos vemos con estómago, podremos añadir a la brocheta un cachito de bacon o, directamente, colocar una loncha hecha dentro del vaso junto al apio.
¡Buen trago
!

TEQUILA JOSÉ CUERVO Y HÉCTOR FALCÓN LANZAN UNA BOTELLA TERMOSENSIBLE

TEQUILA JOSÉ CUERVO Y HÉCTOR FALCÓN LANZAN UNA BOTELLA TERMOSENSIBLE

La marca de tequilas José Cuervo y el diseñador Héctor Falcón se han unido para lanzar un diseño de José Cuervo Tradicional termosensible inspirado en Japón

Tequila José Cuervo Tradicional Héctor Falcón termosensible
Tequilas José Cuervo siempre está investigando qué estrategias puede seguir para continuar siendo uno de los representantes de la cultura mexicana en el extranjero. Esta vez se ha aliado con el artista plástico Héctor Falcón para lanzar una botella termosensible.
La nueva botella del tequila José Cuervo Tradicional incorpora una especie de manga sobreimpresa en la botella que al congelarse cambia su tonalidad y revela un diseño que sólo se puede ver si la botella se encuentra a temperaturas muy bajas.
Tequila José Cuervo Tradicional termosensible
En este diseño Héctor Falcón se ha inspirado en Japón para la base de este diseño utilizando un pez carpa, también conocido como pez koi, muy característico de los Yakuza y La gran ola de Hokusai, uno de los pintores del Japón antiguo más conocidos.
La respuesta es simple, la ola y el pez carpa representan la tradición japonesa en el mundo, así como José Cuervo sigue siendo una parte tradicional de nuestra nacionalidad y nuestro desarrollo como país.
Esta nueva botella estará a la venta a partir de los próximos días en las tiendas especializadas de todo el mundo
.

TEQUILAS PATRÓN PREVÉ DUPLICAR SUS VENTAS EN COLOMBIA

TEQUILAS PATRÓN PREVÉ DUPLICAR SUS VENTAS EN COLOMBIA

Las ventas de Tequilas Patrón en Colombia han aumentado un 78 % respecto al año anterior. La marca prevé llegar a duplicar sus ventas en los próximos años

Tequilas Patrón prevé duplicar sus ventas en Colombia
La marca de tequilas premium Patrón hace un balance positivo del mercado y prevé que podrá llegar a doblar las ventas de sus productos en el mercado colombiano en los próximos cinco años.
Hace tres años que la distribuidora Global Wine & Spirits se hizo con la distribución de estos productos en Colombia y según Joe Arellano, vicepresidente de Patrón Spirits en América Latina y el Caribe, Colombia es un mercado clave para nosotros puesto que hay muchas características del país que se identifican con la marca.
Según los datos facilitados por la propia destiladora, Colombia se situó en el cuarto lugar en número de ventas por detrás de Estados Unidos, México, y Brasil en 2012. Arellano declara que las ventas del año pasado en Colombia aumentaron en un 78 % convirtiéndose así en el punto de mira de la destiladora para los próximos años.
Global Wine & Spirits ha anunciado que las ventas durante el año 2012 fueron entre 1.600 y 1.800 cajas de 9 litros siendo el tequila añejo Patrón uno de los más vendidos gracias al sabor fresco y dulce que ofrece
.